Comidas típicas lojanas:
![Repe lojano Repe lojano](http://laylita.com/recetas/wp-content/uploads/Repe-lojano-receta.jpg)
El repe lojano: El repe es una deliciosa sopa típica lojana que se prepara con guineo o banano verde, , leche, quesillo o queso, y cilantro.
![Arvejas con guineo Arvejas con guineo](http://laylita.com/travel/wp-content/uploads/2014/11/Arvejas-con-guineo-soup-in-Loja.jpg)
Arvejas con guineo: La sopa de arvejas con guineo es un plato típico lojano (similar al repe, pero no exactamente igual) preparado con guineos verdes, arvejas, cebolla, condimentos, queso y cilantro.
![Cecina lojana Cecina lojana](http://laylita.com/travel/wp-content/uploads/2014/11/Cecina-lojana-pork-dish.jpg)
Cecina de chancho: La cecina lojana es uno de mis platillos típicos favoritos, se lo puede encontrar en muchos restaurantes, pero todos dicen que las mejores cecinas se preparan en Catamayo (Latoma). La cecina consiste de filetes delgados de carne de chancho o cerdo que se aliñan con comino y ajo, y luego se secan al sol, y se preparan asados o fritos. La cecina se sirve con yuca, curtido de cebolla y tomate, arroz, y un buen ají.
![Tamal lojano con aji de pepa Tamal lojano con aji de pepa](http://laylita.com/travel/wp-content/uploads/2014/11/Tamal-lojano-with-aji-de-pepa-hot-sauce.jpg)
Tamales lojanos con ají de pepa: Loja es conocida por sus exquisitos tamales, los cuales se rellenan con un condumio de pollo o cerdo, y se envuelven en hojas de achira. Los tamales lojanos se sirven con el infaltable ají de pepa, una deliciosa salsa ligeramente picante que se prepara con pepas de sambo (zapallo/calabaza) licuadas con cilantro, ajíes (chiles picantes), y especias. Los tamales se sirven para el desayuno o el cafecito de la tarde.
![Preparando humitas en Loja Preparando humitas en Loja](http://laylita.com/travel/wp-content/uploads/2014/11/Making-humitas-the-old-fashioned-way-in-LOja.jpg)
![Humitas lojanas Humitas lojanas](http://laylita.com/travel/wp-content/uploads/2014/11/Humitas-lojanas.jpg)
Humitas: Las humitas lojanas, también a veces llamadas simplemente humas, se preparan con choclos tiernos, huevos, queso, y crema, y se cocinan en las hojas de choclos al vapor . Al igual que los tamales se sirven para el desayuno o con el cafecito, y por lo general tanto las humitas como los tamales se pueden encontrar en el mismo lugar. Las humitas son deliciosas con el ají de tomate de árbol.
![Quimbolitos Quimbolitos](http://laylita.com/travel/wp-content/uploads/2014/11/Quimbolitos-or-steamed-cakes.jpg)
Quimbolitos: Los quimbolitos, a simple vista y para quien no los conoce, pueden parecer tamales, pero son una variación dulce que es como un pastelito que se prepara con harina de maíz o harina de trigo (o una mezcla de ambas), y se cocina a vapor envuelto en hojas de achira.
![Cuy asado en Loja Cuy asado en Loja](http://laylita.com/travel/wp-content/uploads/2014/11/Cuy-or-roasted-guinea-pig-in-Loja-Ecuador.jpg)
Cuy: El cuy es otro plato tradicional de Loja (y de la Serranía ecuatoriana), y el mejor lugar para comer cuy en Loja es en el sector del Valle, queda cerca del parque Jipiro y el Recinto Ferial. Allí se pueden encontrar varios restaurantes que se especializan en preparar cuy asado. Para los que no han probado cuy, su sabor es muy similar al conejo (y si no han probado conejo entonces digamos que tiene sabor a pollo). Se puede pedir un cuy entero o solo la mitad, también para los que no les gusta ver la cabeza/extremidades del animal que van a comer, pueden pedir que se lo sirvan sin esas partes.
![Gallina cuyada en Loja Gallina cuyada en Loja](http://laylita.com/travel/wp-content/uploads/2014/11/Gallina-cuyada.jpg)
Gallina cuyada: Si realmente el cuy no es lo suyo y se niega a probarlo, entonces quizás la gallina cuyada es una mejor opción. Es básicamente pollo asado, algunos dicen que lo aliñan con condimentos similares a los que se usan para el cuy, con bastante sabor. La mayoría de los restaurantes en El Valle que sirven cuy también sirven gallina cuyada.
![Pork de chancho con mote y yuca en Landangui Pork de chancho con mote y yuca en Landangui](http://laylita.com/travel/wp-content/uploads/2013/12/Eating-pork-fritada-in-Ecuador.jpg)
![Sancocho de chancho Sancocho de chancho](http://laylita.com/travel/wp-content/uploads/2013/12/Sancocho-de-chancho-or-pork-soup.jpg)
![Chanfaina, fritada, chicharrones, y sancocho lojano Chanfaina, fritada, chicharrones, y sancocho lojano](http://laylita.com/travel/wp-content/uploads/2013/12/Our-delicious-Ecuadorian-pork-feast.jpg)
Fritada, chicharrones, chanfaina, y sancocho en Landangui: En la vía de Loja a Vilcabamba hay un pueblito pequeño llamado Landangui. Este lugar es el paraíso para los amantes de la carne de cerdo o chancho. Aquí se puede comer fritada de chancho y chicharrones con mote, yuca, y plátanos fritos. También sirven el delicioso sancocho lojano, una deliciosa sopa con carne de cerdo y vegetales. Otro platillo típico es la chanfaina – amada por unos y odiada por otros-, un platillo a base de arroz que se prepara con las vísceras del cerdo, papas, y condimentos.
![Tortillas de maiz gualo Tortillas de maiz gualo](http://laylita.com/travel/wp-content/uploads/2014/11/Tortillas-de-maiz-gualo-or-sweet-corn-griddle-cakes-filled-with-cheese.jpg)
Tortillas de gualo: Estas increíbles tortillas de maíz con relleno de queso se preparan con maíz que está casi seco o “gualo”, y eso les da su delicioso sabor. Son un poco más difíciles de encontrar y por lo general las venden la feria y a veces en los mercados.
![Matahambre o sango de maiz tostado Matahambre o sango de maiz tostado](http://laylita.com/travel/wp-content/uploads/2014/11/Matahambre-o-sango-de-maiz-tostado.jpg)
Matahambre (sango de maíz tostado): sango de maíz, también conocido como matahambre, para el desayuno. Se prepara con harina de maíz tostado y tiene una consistencia cremosa similar a la polenta. Se sirve con quesillo o queso fresco. Este es uno de esos platillos que no se ven en los restaurantes y es más común comerlo en casa.
![Empanadas de viento en la feria de Loja Empanadas de viento en la feria de Loja](http://laylita.com/travel/wp-content/uploads/2014/06/Ecuadorian-fried-cheese-empanadas-de-viento.jpg)
Empanadas de viento: Las empanadas de viento o empanadas fritas con relleno de queso ”.
![Pan lojano con dulce de guayaba y queso Pan lojano con dulce de guayaba y queso](http://laylita.com/travel/wp-content/uploads/2014/11/Pan-lojano-or-bread-from-Loja-with-dulce-de-guayaba-and-queso.jpg)
Pan lojano: El olor a pan recién salido del horno es otro de esos aromas que me recuerdan a mi querida Loja. Es imposible caminar por el centro de Loja en las mañanas y no sentir ese aroma a pan. En Ecuador hay un dicho que se usa para describir algo que está muy rico y es “está más bueno que el pan de Ambato”, y personalmente me parece que el pan de Ambato es delicioso, pero el pan lojano tampoco se deja. Me encantan los bollos lojanos, el pan de dulce, y las empanaditas de pan con queso. Mi forma favorita de comer pan lojano es con mermelada o dulce de guayaba y un pedazo de quesillo.
![Queso de corte lojano Queso de corte lojano](http://laylita.com/travel/wp-content/uploads/2014/11/Queso-de-corte-cheese.jpg)
Quesillo y queso de corte: Los quesos lojanos son una de las cosas que más me hacen falta. En especial el quesillo, un quesito súper fresco y suave, y el queso de corte – que es quesillo molido que luego pone en molde y se aplasta para sacarle el líquido.
![Miel con quesillo Miel con quesillo](http://laylita.com/travel/wp-content/uploads/2014/11/IMG_7149.jpg)
Quesillo con miel: El quesillo con miel es uno de los postres más sencillos y deliciosos, y súper típico de Loja. Consiste de una rebanada de quesillo cubierta de miel de panela (piloncillo)..
![Bocadillos lojanos en el mercado Bocadillos lojanos en el mercado](http://laylita.com/travel/wp-content/uploads/2014/11/Bocadillos-lojanos-at-the-market.jpg)
Bocadillos lojanos: Los bocadillos lojanos son dulces preparados con panela (piloncillo) y maní molido. Se pueden encontrar en la feria y en los mercados.
![Dulce de tomate de arbol Dulce de tomate de arbol o tamarillo](http://laylita.com/travel/wp-content/uploads/2014/11/Dulce-de-tomate-de-arbol-or-tamarillo-preserves-in-syrup.jpg)
Dulces y frutas pasadas en miel: Mis preferidos incluyen el dulce de tomate árbol, el dulce de babaco, y el clásico dulce de higos.
![Masapanes lojanos Masapanes lojanos](http://laylita.com/travel/wp-content/uploads/2014/11/Masapanes-lojanos-cookies.jpg)
![Helados de coco y gelatina Helados de coco y gelatina en Loja](http://laylita.com/travel/wp-content/uploads/2014/11/Helados-de-coco-y-gelatina-in-Loja.jpg)
![Dulces en la feria de Loja Dulces en la feria de Loja](http://laylita.com/travel/wp-content/uploads/2014/06/Dulces-or-sweets-at-a-local-fair-in-Ecuador.jpg)
Masapanes, quesadillas lojanas, manjar, dulce de guayaba, alfeñiques/melcochas, y otros dulces: Hay una gran variedad de galletas, pasteles, caramelos, dulces, y postres típicos lojanos para los amantes de los dulces. Recomiendo visitar la sección de la Dulcería del mercado para encontrar estas delicias lojanas. Las panaderías lojanas son también otra opción para encontrar una variedad de galletas y pasteles.
Bebidas típicas lojanas:
![Horchata lojana Horchata lojana](http://laylita.com/travel/wp-content/uploads/2014/11/Horchata-lojana-drink.jpg)
Horchata lojana: La horchata lojana es una bebida preparada con flores y hierbas aromáticas incluyendo escancel, cedrón, hierba luisa, menta, manzanilla, toronjil, esencia de rosa, entre otras. Se puede servir caliente o fría.
![Plantas de cafe en Vilcabamba, Ecuador Plantas de cafe en Vilcabamba, Ecuador](http://laylita.com/travel/wp-content/uploads/2014/03/Coffee-plant-in-Vilcabamba.jpg)
Café lojano: Soy 100% fanática del café lojano y súper suertuda porque mi mama siempre me envía café que ella cultiva en Vilcabamba. El pan lojano, los tamales, las humitas, los quimbolitos, y muchos otros platillos no serían lo mismo sin una buena taza de cafecito lojano.
![Preparando guarapo o jugo de caña Preparando guarapo o jugo de caña](http://laylita.com/travel/wp-content/uploads/2014/06/Ecuadorian-guarapo-or-sugar-cane-juice.jpg)
![Guarapo o jugo de caña en Malacatos Guarapo o jugo de caña en Malacatos](http://laylita.com/travel/wp-content/uploads/2014/11/Guarapo-sugar-cane-juice-in-Loja.jpg)
Guarapo o jugo de caña de azúcar: El guarapo se prepara al moler la caña de azúcar para extraer el jugo. Se sirve con un poco de jugo de limón o naranja agria.
![Canelazo Canelazo](http://laylita.com/travel/wp-content/uploads/2014/11/Canelazo-or-hot-cinnamon-and-aguardiente-drink.jpg)
Canelazo (y el aguardiente, la punta, o el Cantaclaro): El canelazo, y sus multiples variaciones con frutas, se puede encontrar en casi todas las ciudades de la Sierra ecuatoriana. Esta bebida caliente a base de canela y aguardiente de caña es perfecta para las noches de frio, pero sin abusar porque los efectos (o sea el chuchaqui) puede ser brutal al dia siguiente. Salud!
http://laylita.com/viajes/156/que-comer-en-loja-ecuador/
No hay comentarios:
Publicar un comentario